jueves, 14 de junio de 2012

Una ciudad con nombre de vicio

Me enamoré de esa ciudad. Desde el preciso instante en que subí al avión y atravesé las turbulencias.
Me enamoré de sus nubes grises nada más verlas y de sus aceras mojadas cubiertas de charcos limpios aún por pisar.

Me enamoré de sus edificios, de sus ladrillos rojos, del olor a pastel recién hecho de aquella calle.
Del césped verde y húmedo que me estropeó los vaqueros. De sus gentes, de su acento, me enamoré de aquella hora intentando pronunciar la palabra "chocolate" y "fish'n'chips" correctamente. Y me enamoré de la sonrisa de la profesora corrigiéndome. Me enamoré del día en que me perdí en un camino que ya no recuerdo. Del mapa que pinté para no volver a perderme.

Me enamoré del castillo de aquella película, de esas escaleras que tantas veces he visto en la gran pantalla. De aquel árbol en el que escribí mi nombre y la fecha. Me pregunto si aún seguirá legible...

Me enamoré, aunque he de decir que me costó, de sus moquetas y sus gatos maullando todo el tiempo. De dormir con edredón en julio. De ese frío mañanero que te torna rosadas las mejillas.

También de esa cantimplora que mojaba mi mochila a diario, junto con todo lo que había dentro. De esos apuntes que aún conservo. De sus galletas, de ese cine, de ese río que tantas veces sobrepasé. De ese asiento en el que tengo tantas fotos. Me enamoré de la compañía, de la amistad que allí nació, de la gente que conocí y que no he vuelto a ver.

Me enamoré de esa ciudad. Y ahora sólo sueño con volver.

8 comentarios:

  1. Me causa gracia leer esto justo en este momento, cuando hace dos días volví de la ciudad que más añoro en el planeta y puedo decirte que comparto ese sentimiento de pertenencia. Por el momento el volver sólo puedo imaginarlo pero sé que más adelante, espero pronto, sea una realidad.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Yo también espero que sea una realidad poder volver a esa ciudad , seguro que tarde o temprano ambas lo hacemos! Cuando te enamoras de una ciudad, no queda otra :)

    ResponderEliminar
  3. Y yo me enamoré de tus textos.

    Tienes la capacidad de hacerme vivir tus vivencias, de sentir lo que tú sientes, de sufrir lo que sufres. O al menos es lo que creo experimentar, porque no me sorprendería, para nada, que detrás de todo ello haya todo un mar de pensamientos, y que esto sea sólo la orilla.

    Gracias por dejar mojar mis pies en esa orilla. Sigue así, Andrea.

    Una amiga que vive tus ensayos, tus fragmenos de ti. Y que te quiere; un gran abrazo, bonita.

    ResponderEliminar
  4. No sabes lo feliz que me hace que la gente disfrute leyéndome, que tú disfrutes y sientas lo que escribo.

    Mil gracias. Otro abrazo, muy grande.

    ResponderEliminar
  5. Cuando entre no me esperaba esto, que sepas que aun no te lo creas media biblioteca me ha visto con los ojos llenos de lagrimas, todos esos recuerdos en un momento, esa felicidad, esos rios, esa gente. Todo una experiencia que nunca olvidaremos.
    Llevaba tiempo queriendo leer tu entradas. Y la verdad que me ha sorprendido la forma que has tenido de plasmar todo con tanta claridad sin dar ningun detalle.
    Felicidades has hecho que llore :)

    ResponderEliminar
  6. Pues si he conseguido que te guste y que te emociones, he logrado lo que quería y más :)

    ResponderEliminar
  7. Pues va a ser que me quedo por aquí :) Te sigo desde ya, acabo de encontrarme con tu blog y creo que merece mucho la pena :3
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias! Espero que vayas disfrutando con lo que escriba!

    ResponderEliminar